No recuerdo muy bien el primer libro que leí ya que en el colegio siempre dejaban alguna lectura de algun libro que no creo haya sido tan importante en mi vida, todo lo resumo a mis 16 años aproximadamente cuando por casualidades de la vida me tope con mi libro favorito por siempre "El amor en los tiempos del cólera" de Gabriel García Marquez fue tanto lo que me pudo envolver el libro que lo termine de leer en menos de 3 días si mal no recuerdo, me desvelaba para poder continuar leyendo hasta que llegaba mi madre a apagarme la luz. Hace poco menos de dos meses vi la película y me pareció un desastre total, ni siquiera pudieron enmarcar lo mas importante del libro a en mi opinión.
Posteriormente a ese libro fui encontrando varios libros que me llamaron la atención puedo destacar también: "Quien mato al obispo", un libro traducido originalmente escrito en ingles de un problema que sucedió hace ya varios años en Guatemala con respecto a un obispo y los poderes ocultos del estado, cosas políticas lectura por cultura general.
Luego llego la época en la que me interese por el holocausto aunque solo llegue a leer pocos libros sobre ello los más famosos, "el diario de Ana Frank", "el niño con el pijama de rayas" esos son los mas relevantes, sobre el ultimo esta la versión película la cual si se asemeja mucho a lo que imagine cuando lo leí puedo decir una de las pocas películas que se apega al libro o al menos no mato mi ilusión.
Al pasar esa fiebre varias veces me refugie en la biblioteca de la universidad buscando libros en los estantes de literatura con ello llegue a leer varios de Gabriel Garcia Marquez muy en su linea ironica
y autentica de describir las cosas tal y como eran poco apegadas a la fantasía, creo que de allí adopte muchas formas de expresión que ahora aplico es sencillo el negro es negro y el blanco es blanco no importan las mezclas que se puedan hacer.
Recuerdo un día de universidad en ese entonces tenía novio, bueno en proceso de decepción buscaba un libro interesante y encontré "la otra mujer" de Roberto Ampuero, puedo decir que uno de los mejores que he leído no tenia nada que ver con mi situación sentimental como yo pensé al principio pero puedo decir que es el mejor que el tiene ya que luego intente leer otro pero no lo hice porque no supo atraparme.
Al pasar los años he logrado tener varias lecturas que han sido productivas a mi vida sea para pensar en el mundo de la forma en que lo hago, tener conciencia, poder experimentar situaciones sentimentales sin que me afecten tanto o despreocuparme y tomarlo con un grado de madurez-frialdad.
El ultimo libro que leí fue el de 11 minutos de Cohelo, él no es de mis escritores favoritos pero digamos que por esta vez logro capturar mi atención hablando sobre la prostitución pero no la prostitución que todos conocemos aunque así se pinte sino en la los sentimientos y me dejo el creer que amar no es entregar el cuerpo; amar...hacer el amor es algo mas que tacto innecesario el amor se hace con una mirada, un gesto, eso es el amor. Tal vez en el libro no lo pone así pero es lo que yo obtuve de el como bien mencione o porque me encuentro en una situación así y lo adopte para mi vida y como uno debería de hacer cuando esas lecturas te impactan en alguna parte de tu vida la compartí con la persona que me hace sentir así.
Posiblemente continuare escribiendo de libros....
Comentarios
Publicar un comentario